Blogia
Historia de la Música

Compositores del Periodo Clásico

Compositores del Periodo Clásico

Músicos del Período Clásico
.
Aunque regulamente sólo se menciona  a Haydn, Mozart y Beethoven como los músicos del Período Clásico, es necesario señalar que existen muchas más personalidades musicales que pueden ser considerados representativos de este período musical.
.
Es así como señalamos que en la Ciudad de Mannheim (Alemania), y gracias al mecenazgo del Duque Karl Theodore, hubo artistas que desarrollaron su labor dejando a esta ciudad como la representativa de las primeras manifestaciones del período Clásico. Personajes tales como Johann Stamitz son señalados como de los grandes representantes de este movimiento musical en Alemania y Europa.
.
Johann Wenzel Anton Stamitz
.
Compositor, violinista, director de orquesta y pedagogo.  De origen checho pero su labor musical la desarrolló  al frente de la orquesta de Mannheim.   Su participación  fue decisiva para la conformación de la sinfonía.   Fue hijo de un organista.  En  1741 entró  al servicio del elector de Mannheim.   Bajo su dirección, la orquesta de esta corte alemana llegó a ser la mejor de su época. En ella, el compositor llevó a cabo una serie de innovaciones en la práctica orquestal, como la gradación dinámica de la potencia sonora (crescendo) y el uso destacado y expresivo de los instrumentos aerófonos.  Alrededor de su figura se formó toda una escuela musical, conocida como Escuela de Mannheim, en la que se incluyen Johann Christian Cannabich y los dos hijos del propio Stamitz, Carl (que fue el más representativo)  y Anton.
 
La orquesta de la corte palatina, dirigida por Johann Stamiz,  pronto se convertiría en la formación musical más dinámica, moderna, elegante y cosmopolita del Viejo Continente. El nuevo estilo sinfónico desarrollado por Johann Stamitz en las composiciones que interpretaba esta orquesta, habría de marcar las directrices por las que discurriría buena parte de la vida musical durante décadas.
.
La otra ciudad que sirve de eje para el desarrollo del Período Clásico es la ciudad de Viena en Austria.   Allí podemos encontrar a personajes como Karl Phillippe Emanuel Bach y Johann Christian Bach (ambos hijos del gran músico Johann Sebastian Bach).
.
Karl Phillippe Emanuel Bach
.
Nació en Weimar, 1714 y murió en Hamburgo, 1788.   Fue el quinto hijo de J.S. Bach y de Maria Barbara. Fue clavecinista de la corte de Federico el Grande y sucesor de Telemann, su padrino, como maestro de capilla de las principales iglesias de Hamburgo. Como teórico del clave, se anticipó a la moderna técnica pianística con su Ensayo acerca de la verdadera manera de tocar el clave (1753-1762).   Su amplia obra, profana y religiosa, influyó en Haydn y en Beethoven.
.
Johann Christian Bach
.
Nació en Leipzig, 1735, y murió en Londres, 1782. Fue conocido como el «Bach de Londres», fue el menor de los hijos de Johann Sebastian. A la muerte de su padre en 1750, su hermano mayor, Carl Philipp Emanuel, se hizo cargo de su educación. A diferencia de los miembros de su familia, todos ellos centrados en la música instrumental y sacra, Johann Christian cultivó la ópera.  Se estableció en Londres a partir de 1762. En la capital británica compuso cerca de noventa sinfonías y oberturas, así como numerosos conciertos, sonatas y composiciones de cámara.  Es destacable la influencia que ejerció sobre un Mozart de ocho años durante la visita que éste realizó a Londres en 1764.
.
Antonio Salieri
.
Nació en Legnano, actual Italia en 1750 y murió en  Viena en 1825.  Aunque en su tiempo fue uno de los compositores más apreciados, en la actualidad es más conocido por su rivalidad con W. A. Mozart que por su propia labor creativa, hasta el punto de ser protagonista de una leyenda, surgida durante el Romanticismo, que le acusaba de haber envenenado al genio de Salzburgo. Salieri se educó en Venecia, ciudad desde la que se trasladó a Viena en 1766 en compañía de Leopold Gassmann, su maestro desde ese momento. Fue este compositor bohemio quien le introdujo en la corte austriaca, al servicio de la cual iba a desarrollarse toda la carrera del músico.   Fue el Director Musical de la Corte de Viena, así como amigo de Haydn.  Entre los alumnos que tuvo se pueden mencionar a Ludwig van Beethoven, Franz Liszt, Franz Schubert y Franz Xavier Wolfgang Mozart.



 

0 comentarios